viernes, 27 de diciembre de 2013

¿Qué fue de Pippi Calzaslargas?



  • No es posible hablar de actores encasillados sin hacer mención a Inger Nilsson, aquella niña pelirroja que dio vida a la traviesa y aventurera Pippi Lângstrum a finales de los 60.

    Lo cierto es que a mediados de los 70, cuando TVE emitió la emblemática serie sueca 'Pippi Calzaslargas' en España, todos los niños querían parecerse a aquella chavala huérfana de madre, deslenguada y rebelde, que vivía sola, tuneaba a su caballo con topos de colores, hablaba en sueco con su mono (el Sr. Nilsson) y este le entendía, tenía una fuerza sobrehumana y además podía volar. Su padre era un pirata rey de los congoleses, y vivía todo tipo de trepidantes aventuras. Al lado de los llorones de Marco y Heidi, Pippi era casi un icono transgresor y underground, y me consta que muchas madres de la época la detestaban por temor a que sus hijos se impregnaran de su rebeldía.
    Pippi Lângstrum, personaje creado por la escritora sueca Astrid Lindgren en 1941, estuvo siempre ligada al rostro de la joven actriz Inger Nilsson (Suecia, 1959), quien con diez años, una mirada pizpireta y dos coletas pelirrojas, hizo grande al personaje durante los 18 episodios (sí, solo 18) que duró la serie original, y los cuatro largometrajes que se rodaron en apenas dos años. Curiosamente, y aunque el personaje haya arraigado fuerte en el imaginario de varias generaciones, la Pippi en carne y hueso nació en 1969 y “murió” dos años después. Así se entiende que Nilsson no se hiciese de oro con el personaje ya que, además, en los países nórdicos no se permitía cobrar a los niños actores, y nunca firmó derechos por la creación de su personaje.
    Así, Inger Nilsson, que confiesa no arrepentirse de haber encarnado a Pippi, aunque reconoce que el personaje acabó eclipsando su carrera, estuvo 20 años alejada de los focos, intentando exprimir al máximo su pasado calzaslargo. En 1978, por ejemplo grabó un disco de escaso éxito, interpretando algunas canciones de la serie. Ya en los 90, volvió a la interpretación trabajando en algunos cortos y haciendo pequeños papeles en algunas series de televisión y películas, alternando su ilusión con su trabajo como secretaria en Estocolmo. Desde 2006, ha logrado cierta continuidad en la serie policiaca 'Der Kommisar und das meer', donde encarna a una médico forense que, sin ser un personaje protagonista, si va apareciendo de vez en cuando.
    Fuente: Fotogramas


No hay comentarios:

Publicar un comentario